
Sé real: da el paso visual que tus clientes quieren ver
Es buen momento para hablar de la palabra auténtico. Sé lo que estás pensando, y sí, a menudo se trata de un término de moda demasiado trillado. Pero más allá de eso, vale la pena prestarle atención, porque la autenticidad (cuando es auténtica) causa un eco real en las marcas que la asumen y deja una importante huella en los consumidores que buscan lo genuino. Dentro del marco de la fuerza que hemos llamado realidad, la autenticidad no es un bonito complemento opcional, es un factor clave y necesario.
“Los consumidores en la actualidad están castigando a las marcas que no son transparentes, honestas y reales; para establecer la confianza de marca a través de la narrativa visual, la verdad y la autenticidad son fundamentales”.
– Equipo de Creative Insights de Getty Images
Nosotros estamos aquí para ayudar a las marcas que buscan adaptarse a este necesario cambio hacia la realidad. Pero antes de hablar de imágenes en concreto, es importante entender los dos caminos que conducen hacia la realidad y cómo puedes adaptar tu estrategia visual para sacarles el máximo partido.
¿Qué es la realidad?
En esencia, la realidad, como fuerza, tiene que ver con aceptar las diferencias, empatizar con los otros y su manera de experimentar el mundo y con la capacidad de mostrar nuestro yo en todo lo que hacemos, tanto a nivel personal como profesional. Y esto nos lleva a los dos caminos que toma la realidad. Uno personal y otro más orientado al mercado; y ambos, en cualquier caso, fundamentados en la transparencia, la autenticidad, la defensa de unos valores en los que se cree y la tolerancia.
La realidad personal va de la mano con los consumidores y con las reacciones que tienen frente al mundo que les rodea. Los consumidores más jóvenes, en particular, son más conscientes de dónde gastan su dinero, y quieren saber si las empresas a las que apoyan con sus compras, los apoyan a ellos de manera recíproca, alinéandose con sus mismos valores y causas. Esto, unido a que el 75% cree que puede influir en el futuro y darle forma, indica lo importante que debería ser para una empresa prestar atención a las inquietudes del público. Porque hay una cosa clara, a día de hoy los consumidores no dudarán en boicotear a una marca o a un producto que consideren poco solidario u ofensivo para volcarse con otra compañía o establecimiento que sientan más cercano a sus valores.
La realidad orientada al mercado se refleja en las marcas y en lo que pueden hacer a la hora de plasmar la autenticidad y la realidad para conectar mejor con sus clientes. Esto va más allá de un post ocasional en las redes sociales; los consumidores quieren ver un esfuerzo coordinado e integral que muestre un cambio real en tus historias y mensajes visuales. En este sentido, añadir diversidad a tu contenido visual es una muy buena forma de empezar a adentrarte en el territorio de la realidad. Y no lo decimos por intuición, lo avalan los datos de nuestro estudio: el 80% de las personas encuestadas dicen que las compañías deben mostrar a personas con todo tipo de cuerpos y de todas las tallas.
¿Cómo puede la realidad ayudar a mi marca?
La realidad, como fuerza, es una prioridad para los consumidores, por lo tanto está en tu mano alinearte con este movimiento para fomentar y consolidar la confianza con tus clientes. Trabaja para construir una relación sana con ellos en las redes sociales y piensa en la posibilidad de contratar a un especialista en social media para que vele por la identidad de tu marca y tus mensajes. Alimentando tus redes de manera consistente, impulsarás la fidelidad hacia tu marca, lo que a su vez se podría traducir en un mayor número de ventas.
Más datos interesantes: casi la mitad de nuestros encuestados donan a alguna causa, y un 42% las apoyan a través de las redes sociales, esto nos indica lo importante que puede ser incorporar la sensibilidad social al espíritu de tu marca. Muchas marcas ya están igualando las donaciones que hace su público o donando un producto por cada artículo vendido. Es posible que este tipo de iniciativas no esté al alcance de todas las marcas, pero puedes usar estas ideas como punto de partida o inspiración para buscar alternativas que muestren a tus clientes que compartes sus mismos valores. Te llevará trabajo y tiempo, pero al apoyar una buena causa no solo aportarás tu granito a la sociedad, también conseguirás clientes más fieles, y eso, a la larga, dará sus frutos.
¿Cómo puedo encontrar imágenes que muestren la realidad?
Esta es la parte más fácil, simplemente empieza tu búsqueda en gettyimages.es. Nuestros equipos globales y diversos de fotógrafos, videógrafos y creadores producen un contenido innovador, auténtico e inclusivo de primera calidad. Explora algunas de nuestras galerías seleccionadas de abajo y mira cómo la imagen correcta puede elevar cualquier proyecto con un toque preciso de realidad.
La transparencia es clave
Los clientes quieren confiar en sus marcas favoritas, y las imágenes correctas pueden ayudar a infundir esa confianza. Así que tanto si le muestras a tu público lo que hay detrás de los bastidores de tu proceso productivo, como si quieres dejar clara la posición de tu empresa en ciertos temas sociales, utiliza las imágenes auténticas de abajo para crear conexiones a primera vista.
Galería de negocios y transparencia
La inclusión lo es todo
Tus clientes son únicos y quieren ver imágenes de alta calidad que los representen y que se hagan eco de su manera de entender el mundo. Encuentra a continuación el contenido visual que refleje la singularidad de tu público.
Galería de personas de colectivos
Galería de unidos e individuales
Hazlo real
Explora las galerías auténticas y seleccionadas de abajo para encontrar imágenes que muestren la diversidad y realidad de tu público.
Galería real como la vida misma
La realidad es solo una de las cuatro fuerzas que influyen en la conducta del consumidor. Descubre todo sobre ella y sobre el resto de fuerzas en nuestro informe Visual GPS. Descarga y lee el estudio completo aquí.
694764000, MoMo Productions | 526298817, Thomas Barwick | 1125896414, Igor Alecsander | 1157373385, Martinedoucet