
6 Consejos para buscar imágenes en un mundo marcado por el COVID-19
Resulta difícil encender la TV o leer un artículo sin encontrarse con referencias al COVID-19 o a la “nueva normalidad”. Y aunque el lenguaje pueda parecer implacable, si estás produciendo un trabajo creativo, tu marca debe reconocer el mundo en el que vivimos, y eso significa encontrar (y utilizar) imágenes que reflejen las experiencias de tu público y se alineen con lo que valoran.
Pero, ¿por dónde empezar? En este artículo, recurrimos a Alessandra Bianco, editora de investigación de Getty Images, para que nos dé sus consejos sobre cómo buscar imágenes útiles, auténticas e impactantes en Getty Images que tengan un sentido real durante una pandemia como la del COVID-19.
Utiliza “COVID-19” como calificativo, no como el término de búsqueda principal
La opción más obvia para buscar imágenes específicas del COVID-19 es utilizar el término “COVID-19”, pero si solo utilizas ese término en tu búsqueda, los resultados pueden ser demasiado literales. “Si buscas solo COVID-19, en general, solo obtendrás imágenes del virus”, afirma Bianco. “Si lo añades a otra palabra clave, encontrarás lo que nuestros equipos han considerado relevante durante el COVID-19.” Por ejemplo, añadir el citado término a algo como “tienda de comestibles” ayudará a filtrar imágenes que incluyan mascarillas y distanciamiento social mientras se realizan las compras, incluso si no escribes esos calificativos específicos.
Utiliza frases y conectores
Como todo motor de búsqueda, la búsqueda de Getty Images utiliza IA y ofrecerá mejores resultados si colocas frases específicas en lugar de palabras breves. Bianco también recomienda usar lo que se denomina operaciones de búsqueda booleanas, específicamente utilizando palabras como “y” y “no” (por ejemplo: “París, no Torre Eiffel” si quieres evitar la típica foto de referencia). Estos calificativos son de gran ayuda en este momento para eliminar resultados de búsqueda que incluyen grandes multitudes o gente que no respeta la distancia social (buscando “parque público, no multitud”, por ejemplo).
Adapta tus búsquedas a las actividades, no a las restricciones
Más allá de los principios básicos de mostrar la distancia social adecuada, es importante recordar cuán matizados se han vuelto los temas. “Es preferible pensar en las actividades que son inherentes a la distancia social, en lugar de buscar solo ‘distanciamiento social’, afirma Bianco. “Actividades como el senderismo, el kayak y el ciclismo de montaña son geniales porque provocan emoción y no suelen incluir multitudes”.
Vuelve a diario para conocer términos de búsqueda emergentes
“Regresa y realiza búsquedas regularmente”, dice Bianco. “Añadimos imágenes todos los días, muchas se clasifican con términos de búsqueda completamente nuevos que tres meses atrás ni siquiera hubiéramos imaginado”. Piénsalo de esta manera: a principios de año, ¿hubieras comprendido qué quería decir una frase como “seis pies de distancia” (dos metros de distancia) o “anticuarentena”? Estas frases cobran relevancia ahora, y cada día se están añadiendo muchas fotos y vídeos a nuestro sitio etiquetados específicamente con esos términos. Cuando hagas tu búsqueda, intenta aportar tu propio contexto y piensa en frases que sean nuevas: es probable que tengamos esas imágenes en el sitio.
No escribas solo “Hospitales” cuando busques imágenes de cuidados de la salud
Un consejo específico que nos brinda Bianco está relacionado con cualquier imagen que muestre hospitales y trabajadores de cuidados de la salud. “A pesar de que seguimos añadiendo contenido auténtico todos los días, para nuestros fotógrafos no siempre resulta fácil acceder a hospitales para capturar sus imágenes creativas, algo que no ocurre con nuestra cobertura de novedades editoriales”, afirma Bianco. “Si intentas añadir “doctores”, “enfermeros” o “residencia de ancianos” a tu búsqueda, encontrarás más fotos sobre la conexión del ser humano con el cuidado de la salud y es probable que sean más impactantes para tus proyectos en torno a esta temática”.
Adopta un enfoque gradual para las imágenes posteriores al COVID
¿Cómo será el mundo después del COVID-19? No lo sabemos, pero así como las estrategias de reapertura de nuestras comunidades deben ser graduales, tú también debes ser prudente al mostrar imágenes posteriores a la pandemia. “A medida que la situación comience a mejorar, no es necesario que las imágenes estén completamente libres de grupos pequeños, pero tus proyectos no deberían mostrar grandes multitudes aún”, dice Bianco. “Una técnica interesante para mostrar a “gente reuniéndose” es intentar encontrar imágenes de varias familias juntándose en un evento como una parrillada”. Bianco recomienda buscar actividades normales que hubieras hecho antes del COVID-19, y añadir “y mascarilla” o “reapertura”: estos términos ayudarán a mantener precauciones adecuadas frente a la pandemia en el contexto de un mundo posterior al COVID-19.
Como con cualquier búsqueda, piensa en tu mundo real. ¿Es seguro realizar pequeñas reuniones o fiestas para dos familias en el país de tu campaña? Si es así, elegir imágenes que muestren eso puede ser relevante y poderoso. Asegúrate siempre, eso sí, de que tu tema concuerde con las medidas de seguridad indicadas para tu comunidad local.
¿Quieres una selección profesional de imágenes? Échale un vistazo a nuestro centro de recursos del COVID-19. O comienza tu búsqueda para encontrar la imagen perfecta ahora.
1210229512, Ada Yokota | 1218093780, FG Trade | 1216815593, FluxFactory | 1184870282, Thomas Barwick | 1175471795, lechatnoir | 1218240161, FG Trade | 1202732514, pixdeluxe